- 4 de febrero de 2013 - Bienvenida a estudiantes acogidos en el segundo semestre del curso 2012/13
- 6 de febrero de 2013 - Inauguración del segundo semestre del International Business Programme
Mostrando entradas con la etiqueta IBP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBP. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de febrero de 2013
REUNIONES DE BIENVENIDA PARA ESTUDIANTES ACOGIDOS
El Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad ha dado la bienvenida a los estudiantes internacionales que recibimos durante el segundo semestre a través de las siguientes reuniones:
viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 18 de enero de 2011
Próximas reuniones y charlas informativas del VRIM (Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad)
En los próximos días van a tener lugar varias reuniones informativas:
- 3 de febrero de 2011 - 11h - Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer (edif. 36) - Bienvenida de la Facultad a estudiantes de intercambio acogidos en el segundo semestre 2010/2011.
- 3 de febrero de 2011 - 13,30h - Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer (edif. 36) - Charla informativa para estudiantes interesados en participar en los intercambios Erasmus (Europa), SICUE (España) y del programa propio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (EEUU y China) en el curso 2011/2012.
- 4 de febrero de 2011 - 12,30h - Salón de Grados del Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (edif. 31) - Inauguración del segundo semestre del International Business Programme
martes, 2 de noviembre de 2010
Nuestros programas internacionales en cifras
Cada año son más los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que optan por cursar parte de sus estudios fuera de la Universidad de Alicante a través de programas de intercambio nacional o internacional.
Reino Unido, Irlanda, Finlandia, Suecia y Holanda son algunos de los países más solicitados por nuestros estudiantes, entre un total de aproximadamente 150 convenios que nuestra Facultad mantiene dentro del Programa LLP-Erasmus. La creciente participación de nuestros alumnos en este programa nos convierte en el centro de la Universidad de Alicante con mayor número de estudiantes seleccionados en la convocatoria ordinaria para el curso académico 2010/11, alcanzando la cifra de 206 alumnos, la tercera parte del total de la Universidad.
También es relevante la participación de los alumnos de nuestra Facultad en el Programa de Movilidad No Europea de la Universidad de Alicante, donde fueron seleccionados 25 alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del total de los 86 seleccionados por la Universidad de Alicante.
Los alumnos de nuestro centro interesados en cursar parte de sus estudios en universidades de EEUU o de China han tenido la posibilidad de solicitar, además de la beca anterior convocada para todos los alumnos de la Universidad de Alicante, los destinos ofertados dentro de nuestro Programa Propio de Movilidad No Europea, del que se han beneficiado 10 alumnos en total en el curso 2010/11. A través del Consorcio SMEEE (Consortium for Small and Medium-size Enterprises and Entrepreneurship Education), fundado en el año 2003, nuestra Facultad intercambia alumnos con las universidades estadounidenses de Appalachian State University, Clemson University y University of North Florida. Además, desde el curso 2008/09 alumnos de nuestra Facultad han tenido la posibilidad de ampliar sus conocimientos en China y sus posibilidades de formación internacional en este país a través de los convenios específicos conseguidos por nuestro centro con la Shanghai International Studies University y la Guangdong University of Foreign Studies con la ayuda del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación a través del Centro de Estudios Orientales.
La movilidad de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales no sólo se centra en las estancias fuera de España. Un total de 45 alumnos de nuestro centro han sido seleccionados para el curso 2010/11 dentro del Programa SICUE, que ofrece la posibilidad de estudiar en otra Comunidad Autónoma, siendo los destinos más solicitados Granada, Madrid y Barcelona.
A todo lo anterior, habría que añadir la posibilidad que se brinda a nuestros alumnos de mejorar su nivel de inglés sin salir de Alicante a través de los programas impartidos en este idioma ofertados por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El International Business Programme es un programa de cursos en inglés ofertado por nuestra Facultad desde el curso académico 2005/06 que permite a los alumnos practicar este idioma y especializarse en diversas áreas de la economía o los negocios, integrándose en un entorno multicultural formado por estudiantes de todo el mundo, procedentes fundamentalmente de EEUU, Reino Unido, Alemania, Finlandia y Holanda, cuyo éxito aumenta año tras año, llegando a superar los 200 alumnos matriculados. Además, desde el verano de 2005, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el apoyo de la Universidad de Verano Rafael Altamira, organiza junto con la University of Missouri-Columbia de EEUU el Summer Business Program, impartido en inglés por profesores de ambos centros en el campus de Alicante y dirigido a grupos de alumnos compuestos por estudiantes europeos y estadounidenses con el objetivo de ofrecer un mayor entendimiento de las prácticas empresariales españolas y promover un intercambio cultural enriquecedor entre los estudiantes de ambas universidades.
En definitiva, son casi 300 los alumnos de nuestra Facultad que cada año se benefician de alguno de los programas de intercambio ofertados por la Universidad de Alicante. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a través del Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad, apuesta firmemente por la movilidad de nuestros alumnos y la internacionalización de nuestro centro. Prueba de ello es el incremento que han experimentado las cifras de intercambio de estudiantes en los últimos años y el creciente interés de nuestros alumnos por la formación internacional.
Reino Unido, Irlanda, Finlandia, Suecia y Holanda son algunos de los países más solicitados por nuestros estudiantes, entre un total de aproximadamente 150 convenios que nuestra Facultad mantiene dentro del Programa LLP-Erasmus. La creciente participación de nuestros alumnos en este programa nos convierte en el centro de la Universidad de Alicante con mayor número de estudiantes seleccionados en la convocatoria ordinaria para el curso académico 2010/11, alcanzando la cifra de 206 alumnos, la tercera parte del total de la Universidad.
También es relevante la participación de los alumnos de nuestra Facultad en el Programa de Movilidad No Europea de la Universidad de Alicante, donde fueron seleccionados 25 alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del total de los 86 seleccionados por la Universidad de Alicante.
Los alumnos de nuestro centro interesados en cursar parte de sus estudios en universidades de EEUU o de China han tenido la posibilidad de solicitar, además de la beca anterior convocada para todos los alumnos de la Universidad de Alicante, los destinos ofertados dentro de nuestro Programa Propio de Movilidad No Europea, del que se han beneficiado 10 alumnos en total en el curso 2010/11. A través del Consorcio SMEEE (Consortium for Small and Medium-size Enterprises and Entrepreneurship Education), fundado en el año 2003, nuestra Facultad intercambia alumnos con las universidades estadounidenses de Appalachian State University, Clemson University y University of North Florida. Además, desde el curso 2008/09 alumnos de nuestra Facultad han tenido la posibilidad de ampliar sus conocimientos en China y sus posibilidades de formación internacional en este país a través de los convenios específicos conseguidos por nuestro centro con la Shanghai International Studies University y la Guangdong University of Foreign Studies con la ayuda del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación a través del Centro de Estudios Orientales.
La movilidad de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales no sólo se centra en las estancias fuera de España. Un total de 45 alumnos de nuestro centro han sido seleccionados para el curso 2010/11 dentro del Programa SICUE, que ofrece la posibilidad de estudiar en otra Comunidad Autónoma, siendo los destinos más solicitados Granada, Madrid y Barcelona.
A todo lo anterior, habría que añadir la posibilidad que se brinda a nuestros alumnos de mejorar su nivel de inglés sin salir de Alicante a través de los programas impartidos en este idioma ofertados por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El International Business Programme es un programa de cursos en inglés ofertado por nuestra Facultad desde el curso académico 2005/06 que permite a los alumnos practicar este idioma y especializarse en diversas áreas de la economía o los negocios, integrándose en un entorno multicultural formado por estudiantes de todo el mundo, procedentes fundamentalmente de EEUU, Reino Unido, Alemania, Finlandia y Holanda, cuyo éxito aumenta año tras año, llegando a superar los 200 alumnos matriculados. Además, desde el verano de 2005, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el apoyo de la Universidad de Verano Rafael Altamira, organiza junto con la University of Missouri-Columbia de EEUU el Summer Business Program, impartido en inglés por profesores de ambos centros en el campus de Alicante y dirigido a grupos de alumnos compuestos por estudiantes europeos y estadounidenses con el objetivo de ofrecer un mayor entendimiento de las prácticas empresariales españolas y promover un intercambio cultural enriquecedor entre los estudiantes de ambas universidades.
En definitiva, son casi 300 los alumnos de nuestra Facultad que cada año se benefician de alguno de los programas de intercambio ofertados por la Universidad de Alicante. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a través del Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad, apuesta firmemente por la movilidad de nuestros alumnos y la internacionalización de nuestro centro. Prueba de ello es el incremento que han experimentado las cifras de intercambio de estudiantes en los últimos años y el creciente interés de nuestros alumnos por la formación internacional.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Charla informativa sobre programas de movilidad en la Facultad

También hemos contestado a las dudas de quienes piensan solicitar una plaza Erasmus en la convocatoria extraordinaria de septiembre de 2010 para intercambios en el segundo semestre de este curso.
Puedes ver la presentación que hemos usado, con todos los enlaces que pueden interesarte, en:
martes, 8 de junio de 2010
Presentación de la política de internacionalización de la Facultad
El día 7 de junio presentamos la política de internacionalización de la Facultad en el QATMI meeting (http://www.qatmi.eu/ ; http://www.facebook.com/pages/QATMI-TEMPUS-PROJECT/171901421054) que se celebró en Alicante.
Etiquetas / Tags:
China,
convocatorias,
English,
Erasmus,
IBP,
Movilidad no europea,
Programas propios Facultad,
reuniones,
Summer Business Program,
visitas
lunes, 25 de enero de 2010
Reunión de presentación del International Business Programme (IBP) / Presentation Meeting International Business Programme (IBP)

El próximo 3 de febrero, a las 12,30h, presentaremos en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales nuestro International Business Programme 2009/2010, cuyo segundo semestre comienza el día siguiente. Este programa, que organiza la Facultad desde hace unos años y que se imparte en inglés, consta de diez asignaturas (4 créditos UA - 5 ECTS) en cada uno de los semestres.
Next 3rd February, at 12,30h, we will present our International Business Programme 2009/2010 at the Salón de Grados of the Faculty of Economics and Business. The spring

¡Todavía estás a tiempo de inscribirte¡ - You can still registrate¡
Toda la información (profesores, calendario, horarios, matrícula) está disponible en nuestra web, donde también puedes encontrar la lista de cursos del próximo semestre.
All the information (lecturers, calendar, timetables, registration) is available in our website, where you can also find the list of courses offered in the spring semester.
Descarga el folleto informativo / Download the brochure
lunes, 28 de septiembre de 2009
We teach in English

A number of regular courses from the degrees in Business Administration (ADE) and Economics will be taught in English this academic year. These courses are available for Erasmus and other exchange students, and also for students from the UA. The list of courses, which are also taught in Spanish, includes macroeconomics, microeconomics, statistics and econometrics in diverse levels. More information (ECTS, timetables, contents) in our website.
The whole lists of courses offered at the Faculty in our six undergraduate programmes can be found here:
- Economía: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/economia/index.html
- Administración y Dirección de Empresas: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/ade/index.html
- Publicidad y Relaciones Públicas: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/pubyrelp/index.html
- Sociología: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/sociologia/index.html
- Trabajo Social: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/ts/index.html
- Ciencias Empresariales: http://www.ua.es/centros/economicas/estudios/emp/index.html
Regular courses in English (2009-2010):http://www.ua.es/centros/economicas/vri/pdf/20092010/courses_in_english09-10.pdf
Faculty's International Business Programme (IBP):http://www.ua.es/centros/economicas/vri/ibp.htm
jueves, 24 de septiembre de 2009
Visita de Anita Lehtinen-Toivola
In the course students from both Haaga-Helia and the University of Alicante collaborate in multicultural teams that work together with the materials they can download from the course's site at Blackboard TM learning platform, and solve the weekly assignments using virtual communication tools under the supervision of Prof. Anita Lehtinen and Carmen Martínez.
Students from 15 different countries are taking this course in its first edition within the International Business Programme. On completion of the course they will receive an official certificate from both the University of Alicante and Haaga-Helia University of Applied Sciences.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Empezamos curso

11 de septiembre: bienvenida a los estudiantes de primer curso en el Salón de Actos del Aulario II (edificio 30).
14 de septiembre:
- Bienvenida a los estudiantes de intercambio que pasarán con nosotros el primer cuatrimestre del curso. A las 15,30h en el Salón de Grados del edificio de Óptica (edificio 38) -
- Welcome to exchange students - 15,30h - Room "Salón de Grados" building 38.
17 de septiembre:
- Presentación del International Business Programme (IBP). A las 12,30h en el Salón de Grados del Edificio de la Facultad (edificio 31) -
- Welcome Act - International Business Programme (IBP) - 12,30h - Room "Salón de Grados" building 31.
21 de septiembre: reunión informativa sobre nuestros programas de movilidad nacional e internacional para los estudiantes de la Facultad. A las 10h en el Salón de Grados del edificio de Óptica (edificio 38).
¡Os esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)