miércoles, 10 de abril de 2013

LA GOETHE-UNIVERSITY FRANKURT INVITA A NUESTROS ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN EL "NEXT GENERATION FORUM"

 
Los estudiantes de la Facultad de Económicas de la Goethe-University Frankfurt han organizado una serie de conferencias dentro del NEXT GENERATION FORUM, con el tema "Facing Opportunities - Managing Risks", que tendrán lugar en Frankfurt (Alemania) del 24 al 26 de mayo. 
Si estás interesado en participar, puedes hacerlo inscribiéndote en: http://www.next-generation-forum.com/index.php/en/apply

 

We invite you to become part of the Next Generation Forum "Facing Opportunities - Managing Risks" from 24th - 26th May in Frankfurt! Discuss current economic issues with experts, CEO's and get to know international students. This year's conference is under the patronage of the former President of the EURO-Group and Prime Minister of Luxembourg: Jean-Claude Juncker.
FACTS:
-Two day conference at the House of Finance of Frankfurt
-More than 20 top-level speakers
-All fields of study welcome

KEY TOPICS INCLUDE:
-Europe for a Better Future
-Bank Regulation
-Risk Management
-Sustainability Means Business
-Leadership and Accountability in a Globalized World

The Next Generation Forum is a student-run educational and visionary conference at the Goethe-University Frankfurt comprising current as well as future fiscal and social issues. The conference enables students to gain their independent analytic thinking and professional understanding of the current and future challenges faced by the profession through a series of presentations, discussions and workshops. What is more, the Forum offers students an excellent opportunity to enter into a dialogue with business, political and science experts.
It is necessary to apply with your CV. The delegates are announced on a rolling basis at latest on April 25th. The number of participants is limited to ensure direct exchange with the experts. The participation fee for students is 54€ and includes meals and provisions during the days of the conference, a gala dinner and free entry to the evening events.

miércoles, 27 de marzo de 2013

GUÍA DE SUPERVIVENCIA PARA ESTUDIANTES EN GUANGZHOU (CHINA)


 
Visita Guangzhou de la mano de nuestro estudiante Antonio Coll:

http://www.youtube.com/watch?v=O5f7bOK8xTg



CURSOS DE VERANO EN JYVASKYLAN

Si has sido seleccionado/a para cursar tu beca erasmus en la Universidad finlandesa de Jyvaskylan (SF JYVASKY11), te puede interesar esta información:

Esta universidad organiza un grupo de Summer courses que se realizan entre finales de mayo y principios de junio. Si eres estudiante anual o de segundo semestre, puedes matricularte en estas asignaturas, de 3 ECTS cada una. Estos cursos son gratuitos para los erasmus acogidos en esta institución.

Puedes encontrar todos los detalles en: http://www.jamk.fi/koulutus/summerschool/ib

miércoles, 20 de marzo de 2013

ESTUDIANDO EN TARNOW (POLONIA)

Aquí tenéis algunas fotografías que nos han enviado Manuel y Javi, estudiantes de nuestra Facultad que están en estos momentos disfrutando de una beca erasmus en la Escuela de Economía Malopolska  (PL TARNOW01)
Llegada y recepción de nuestros estudiantes en Tarnow:

Frente a la entrada de la universidad, estos días con 50 cm. de nieve!

 


jueves, 14 de marzo de 2013

FERIA INTERNACIONAL EN LA ECOLE DE MANAGEMENT STRASBOURG (F STRASBO48)



Desde la ECOLE DE MANAGEMENT STRASBOURG, nos han enviado un video de la Study Abroad Fair “Planet EM”, que tuvo lugar el pasado 29 de Noviembre de 2012:
 
Every year Planet EM allows our students to learn more about on your universities and exchange programs as well as to interact with your students. This event was a great success thanks to your support and your students’ participation!
http://youtu.be/1UyCokd1HGw

martes, 5 de marzo de 2013

NUEVOS REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA EL SELF PROGRAM DE LA UNIVERSITÉ JEAN MOULIN LYON 3 (F LYON03)


Desde la Université Jean Moulin Lyon 3 (F LYON03) nos informan de los nuevos requisitos necesarios para ser admitido en el SELF Program (Study in English in Lyon, France):

Due to the increasing number of students in the SELF program, we have had to establish the following conditions and qualifications for admission to the SELF program. These conditions will apply from the September intake 2013/2014.

1. English level test for future SELF students – except for countries where English is the official language:

- TOEFL IBT:  overall score of  80 or higher with 20 at least for each section – only the official test will accepted (the local institutional version is not adequate)
- IELTS: overall score of 6,5 and 6 minimum at each section
- TOEIC including speaking, writing, listening and reading test: overall score of 660
- Cambridge Advanced: A/B
- Cambridge Proficiency: C minimum
The test must have been undertaken no more than two years prior to the commencement of the SELF program at Lyon 3.

2. Level of studies
The SELF program is addressed to students in their BA degree year (at least 2 years of studies completed)

3. French level
Regarding the French level, the SELF program is designed for students whose French level is basic, i.e. lower that A2 and are not able to attend courses in French.
Students whose French is good enough to attend content courses in French will be transferred into the DEUF program.
- Available SELF Courses:
http://www.univ-lyon3.fr/fr/international/venir-etudier-a-lyon-3/self-study-in-english-lyon-france--482555.kjsp?RH=INS-INTEveni&DETAIL=1
The final course list (see “contenu des enseignements”) for 2013/2014 will be available at the end of April.

For all additional and useful information, such as the Lyon 3 Student’s Guide, the Module Catalogues, the University Calendar, the SELF/DEUF comparative chart, please check this website: http://www.univ-lyon3.fr/en/programmes/exchange-students/studying-at-lyon-3-in-an-international-program-476527.kjsp?RH=INS-ACCUEIL_EN
 



lunes, 4 de marzo de 2013

INFORMACIÓN PARA SELECCIONADOS/AS EN MUNICH

A continuación os transmitimos la información que hemos recibido de la Hochshchule München (D MUNCHEN 06) respecto al pago obligatorio de un billete de transporte público semestral para todos los estudiantes, incluidos los de intercambio:
Recently the students of all universities in Munich have voted for a semester ticket, with which they are able to use public transportation at a lower cost. The semester ticket will be introduced in the winter semester 2013/14 and will also affect our international exchange students. This is why we would like to inform you about this upcoming change and kindly ask you to pass this information on to your students, who plan to come to Munich from fall 2013 on.



In addition to the student service fee of currently 42€/semester all students will need to pay at least 59€/semester for public transportation, irrespective of them using public transportation or not. This additional fee will be obligatory for all students enrolled at a university it Munich. Furthermore students will have to pay a maximum of 200€/semester for public transportation in order to travel in the entire transport system.



All Incoming students for the winter semester 2013/14 will receive further information about the semesterticket and about the fees that they have to pay together with their welcome package in July.

REUNIONES PARA ESTUDIANTES SELECCIONADOS/AS EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD

Se han programado varias reuniones a las que deben asistir obligatoriamente quienes hayan sido seleccionados/as para participar en intercambios con otras universidades el próximo curso académico:
  • MOVILIDAD NO EUROPEA y PROGRAMA PROPIO DE MOVILIDAD DE LA FACULTAD (CHINA y EEUU): 11 Marzo 2013, 11:30h - Aula GB/1005 del edificio Germán Bernácer
  • ERASMUS: 25 Marzo 2013, 11:30h - Salón de Grados del edificio de la Facultad de Económicas
Estas reuniones son independientes de las que ha organizado el Secretariado de Programas Internacionales y Movilidad para todos los estudiantes de la UA. En ellas trataremos aspectos específicos del intercambio para estudiantes de todas las titulaciones de nuestra Facultad.

Os esperamos

miércoles, 20 de febrero de 2013

PRÁCTICAS PARA ERASMUS SELECCIONADOS EN LA HOCHSCHULE FÜR WIRTSCHAFT UND RECHT BERLIN (D BERLIN06)

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales seleccionados para realizar un intercambio erasmus en la  Hochschule für Wirtschaft und Recht Berlin (D BERLIN06) tendrán la posibilidad de realizar un programa de prácticas curriculares en el campus de Berlin Lichtenberg.§

Se trata de un semestre que combina práctica y teoría, ofertado por el Department of Cooperative Studies, que se inicia en la primera semana de agosto con un período de estudio de 12 semanas seguido de un período de 8-12 semanas de prácticas en una de las empresas con las que la Hochschule für Wirtschaft und Recht Berlin tiene convenio. Para ser admitido, se requiere tener un buen nivel de inglés, conocimientos básicos de alemán y unos excelentes resultados académicos.

Más información en:   Study Internship Semester D BERLIN06
 

miércoles, 6 de febrero de 2013

REUNIONES DE BIENVENIDA PARA ESTUDIANTES ACOGIDOS

El Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad ha dado la bienvenida a los estudiantes internacionales que recibimos durante el segundo semestre a través de las siguientes reuniones:



viernes, 1 de febrero de 2013

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA PROPIO DE LA FACULTAD PARA EEUU Y CHINA

Se ha publicado la convocatoria de nuestro Programa Propio para intercambios de estudiantes de la Facultad con universidades socias en China y EEUU en el curso 2013/14
Los estudiantes seleccionados no tendrán que abonar cantidad alguna en concepto de coste académico en la universidad de destino. Además, las plazas están dotadas económicamente con una bolsa de viaje de 1.000 euros por estudiante.
Las solicitudes se pueden presentar del 1 al 15 de febrero de 2013

Fotografía de Laura García Pastor, alumna de ADE que estudió en China a través del Programa Propio, tercer premio en el I Concurso de Fotografía con el Móvil organizado por la Facultad de CC. Económicas y Empresariales

jueves, 20 de diciembre de 2012

La IPAG Business School (Francia) (F PARIS105) ha inaugurado un nuevo campus en la Yunnan Normal University (China). Los estudiantes seleccionados para cursar su erasmus en esta universidad podrán elegir entre París, Niza y el nuevo campus de China.


Aprovecha esta oportunidad de estudiar en un campus francés ubicado en China, donde las clases se imparten en inglés y además podrás aprender chino.



Más informacion en los siguientes enlaces:
 IPAG Campus China
 IPAG Info Sheet  
 IPAG Listado de asignaturas ofertadas a estudiantes erasmus


martes, 3 de mayo de 2011

Estudiando en ... Cracovia (Polonia), en la Uniwersytet Jagiellonski


Un estudiante de la Facultad nos cuenta su experiencia en la Uniwersytet Jagiellonski (PL KRAKOW01) en el curso 2010/2011:

Cracovia es una ciudad ideal para venir de erasmus. Es una ciudad con muchísima vida (incluso cuando el tiempo no acompaña) y con muchos estudiantes. La gran mayoría de estudiantes venimos de España y Francia. Luego hay un reparto más o menos equitativo entre los demás países de Europa. Demostrado queda, después de viajar por todo Europa, que los españoles somos una plaga y que allá donde vayas, te encuentras un gran grupo de españoles.
Todo depende de cómo te lo montes:
1.                  ¿quieres hablar inglés? NO te juntes con españoles, aunque verlos los verás por todos lados.
2.                  ¿quieres hablar polaco? NO te juntes con erasmus, españoles o no.
Júntate con quien quieras, al fin y al cabo aquí todo el mundo viene a vivir una experiencia única y a divertirse. No importa de qué nacionalidad seas cuando vas con buenas intenciones y con ganas de hacer amistad.
Dicho esto, sinceramente creo que la mejor opción es juntarse con gente de habla NO hispana, más que nada porque la progresión de tu inglés va a depender en gran medida de la gente con quien suelas ir.
Yo, durante gran parte del primer semestre, traté de evitar a los españoles fuera como fuera y la verdad, mejoré el inglés considerablemente. Pasé de apenas entender a poder entenderlo prácticamente todo y poder hablarlo más o menos con fluidez. Pero inevitablemente al final del primer semestre/principios de este segundo semestre...he caído en la tentación y me he juntado con más españoles de los que hubiera deseado en un principio. Qué se le va a hacer!


Cosas a tener en cuenta:

1.                  Dónde vivir: piso o residencia
2.                  Transportes (urbanos) y viajes (tren, bus o coche de alquiler)
3.                  Nivel de vida
4.                  Gente y ambiente
5.                  Autoridades
6.                  Vida nocturna
7.                  Lugares para visitar

1.                ¿Dónde vivir?

Hay dos opciones bastante obvias donde elegir:
A) Piso: es la opción más cómoda y la que yo recomendaría a todo el mundo. Los pisos, según la zona en la que esté ubicada, pueden oscilar entre los 150€ y 300€ al mes por persona (con habitación propia). Todo depende de tus necesidades y pereza a la hora de desplazarte de un sitio a otro. Hay pisos en el centro por unos 250€ + gastos. Hay otros por 150 o 170€ + gastos, pero a media hora en bus o en tranvía. Por regla general, esta última clase son casas (no pisos), de varias plantas, todo de madera y muy bonitos a simple vista. Merecen mucho la pena si no es inconveniente para ti moverte durante todo el día en bus o tranvía, o si no te importa tener que depender de los autobuses nocturnos o taxis para poder volver a casa. Todos estos precios a los que hago referencia son precios de habitación individual, sin compartir. En el caso de que quieras compartir una habitación en un piso por el centro el precio quizá oscile entre 150€ y 180€ + gastos.
Otra cosa a tener en cuenta a la hora de alquilar un piso es el tipo de calefacción que se tiene. Entre dos pisos con el mismo precio de base (sin contar gastos) pueden diferenciarse fácilmente (dependiendo del frío que haga y del “clima” que quieras que tenga la casa) en 200€/mes máximo, una burrada bajo mi punto de vista. Es el gran problema que yo encuentro a la calefacción y cocinas eléctricas, que en muchas ocasiones, por no querer pasarte del presupuesto que tienes para pagar el mes, te toca estar pasando frío y no poder si quiera encender el horno. Yo pacté con mi casero pagar todos los meses lo mismo, independientemente de si gastase más o gastara menos (tengo calefacción central, no eléctrica). De esa forma me ahorré problemas a la hora de sacar mis cuentas con el dinero de la beca y, a día de hoy, tengo el piso más caliente que se pueda tener. No importa el agua, la luz o la calefacción que utilice, siempre pago lo mismo. Para aquellos que queráis tener las cuentas claras desde un principio, podéis intentar pactarlo con el casero. Quizá tengáis suerte...
Hay varias agencias para encontrar pisos, como rentseller o gumtree. Por regla general, si buscas piso por agencia, te toca pagar el depósito (normalmente un mes) y la comisión de la agencia (lo que te pidan ellos), lo que significa que el gasto inicial es a priori el más duro de afrontar. Si tienes la suerte de conocer a alguien de Cracovia que te ayude a encontrar piso, el precio siempre será más bajo que el que puedan ofrecernos a nosotros los erasmus, ya que saben que tenemos dinero para gastar y por ello, los caseros en muchas ocasiones se aprovechan.

B) Residencia: son más baratas que los pisos. Por unos 90€ ó 100€ al mes, con habitación compartida. El problema es que la gran mayoría están alejadas del centro y tienes que depender del transporte público para poder desplazarte. Hay algunas que están muy bien, pero otras, como en la que estuve yo durante el mes de septiembre mientras hice el curso intensivo de lengua polaca EILC, están viejas y algo sucias. Yo estuve en Piast y fui allí porque era la residencia que me daba mi universidad (Jagiellonian University, UJ). Para pasar un mes está bien mientras encuentras piso y demás, ya que allí conoces gente...pero no lo recomendaría para vivir allí durante todo el año, ya que compartes habitación con una persona, no hay wi-fi (sólo internet por cable), compartes baño con la habitación de al lado (1 baño diminuto para 4 personas) y la cocina es común para toda la planta (no hay cacerolas ni nada por el estilo, por lo menos cuando yo fui). Además, por estar sólo el mes de septiembre, no teníamos acceso a las lavadoras, por lo que nos tocaba pagar cada semana lavandería en la planta de debajo de la residencia. Esto creo que es porque el curso lectivo aquí empieza oficialmente en octubre.
Hay una residencia que se encuentra en el barrio judío de Cracovia, en Kazimierz. Está muy bien, pero pagan 300€/mes por persona por habitación individual. Puedes compartir habitación, sería justo la mitad. Sinceramente, creo que es mejor tener un piso por ese precio, aunque eso ya va a gusto de cada uno...


2.                Transporte y viajes:

            En Cracovia los transportes más utilizados son el tranvía y el autobús. El tranvía predomina sobre cualquier otro transporte en la ciudad, ya que ellos dictaminan cuándo se pone en verde o en rojo cada semáforo. Si tienes que coger un tranvía a las 8:45h y llegas a las 8:46h, probablemente tengas que es esperar al siguiente. Los autobuses también son bastante puntuales, pero fallan un poco más que los tranvías por el tema del tráfico. Recomiendo sacarse la tarjeta de autobús y tranvía mensual. Con la tarjeta de estudiante europeo “ISIC card” (no vale ninguna otra, ni la ISTC siquiera) el bono mensual sale por unos 11€ al cambio y no tienes que preocuparte de sacar billetes en el tranvia o en el bus por si viene el revisor. La multa a pagar si te cogen son 72 zlotys, unos 18€ al cambio, por lo que creo que merece bastante la pena.
Por suerte para todos los vivimos en la provincia de Alicante, hay vuelos directos Alicante-Cracovia con la compañía más famosa de low-cost: RYANAIR. Mi recomendación es mirar vuelos frecuentemente para poder sacarlos a mejor precio. No intentéis determinar cuándo será más barato, es imposible saberlo. Simplemente id comprobando precios y comparándolos de vez en cuando.
Para moverte por Polonia puedes hacerlo en autobús, en tren o en coche de alquiler. Por ser estudiante hay descuento en prácticamente todos los billetes de tren o bus que recorren Polonia.
Los trenes son bastante lentos, incluso yo diría que algunos van a pilas...pero bueno, siendo erasmus y tratando de ahorrar dinero igual da dormir 3 horas que 5 en un tren de clase baja.
Cracovia está en una posición inmejorable para viajar y recorrerte todo Europa, ya que se encuentra exactamente en el centro. Hay trenes y autobuses que van a todos los destinos alrededor de Cracovia (Praga, Viena, Berlín, Budapest...y un largo etcétera).
En cuanto a los coches de alquiler, el lugar más barato para contratrlos en el en Centro Comercial de Bonarka, en donde tienen una amplia gama a unos precios más competitivos que otros lugares.


3.                Nivel de vida:

Aquí hay muchas cosas más baratas que en España, pero no es oro todo lo que reluce.

Más barato:
                    comer
                    beber
                    salir
                    transporte (incluye también viajar)

Más caro:
                    ropa (Zara es casi el doble que en España)

En comida, comprando en Carrefour (no es el lugar más barato, hay sitios más baratos como Tesco o Kaufland), por persona puedes pasar el mes con 80€ aproximadamente. Tesco y Kaufland tienen precios más competitivos, pero están alejados del centro y hay que coger autobús para llegar hasta allí.

4.                Gente y ambiente:

Como en todas partes, hay de todo, pero sí que es verdad que los polacos por regla general son más fríos que los españoles o que el resto de europeos. Si a eso le sumas que las tiendas de alcohol (“Alkoholes”) están abiertas las 24h del día, te puedes hacer una idea de la ingesta de alcohol que digieren los polacos a lo largo del día. Resultado: gente algo más violenta en las discotecas y con ganas de bronca. También puedes encontrarte mucho borracho por la calle pidiendo para beber (no para comer), lo cual quizá sea lo más triste que he visto aquí.
Esto no significa que no puedas estrechar lazos con los polacos, ya que si sabes por dónde moverte y con quién hacerlo, no tienes por qué tener ningún tipo de problema.

5.                Autoridades:

A) Taxistas: se les puede presionar para que el viaje sea lo más barato posible. En Cracovia existen 10 u 11 compañías de taxis diferentes, que cada una tiene sus propios precios. También existen los Car's, que son coches (no taxis) que te llevan a donde les pidas por un precio inferior al que te pueda cobrar un taxi. Son de fiar, por lo que puedes montar en su coche sin temor alguno. El nº de teléfono de éstos últimos es 126.535.555.
B) Conductores de autobús o tranvía: pocos hablan inglés. El 80% o 90% de ellos no moverán un sólo dedo para poder ayudarte en cuanto a tickets.
C) Revisores: es gente que va de calle, aparentemente chicos o chicas que no llevan ningún tipo de uniforme especial, van como el resto. Es ahí donde está el principal problema, que no los ves venir. Si te subes a un bus o tranvía sin ticket y da la casualidad de que te coge un revisor, tienes 3 opciones:
Opcion 1. Pagar la multa que te va a poner (72 zl por persona) en el momento, puesto que algunos te llegan a acompañar al cajero para que saques el dinero in situ.
Opción 2. Hacerte el loco, bajo ningún concepto hablar inglés y esperar a ver si la suerte esta de tu lado y el tío, cansado de intentar hablar contigo, te deja en paz y se va sin ponerte la multa (es la más aconsejable).
Opción 3. No querer pagarla y esperar a que llamen a la policia. Siempre amenazan con hacerlo, pero en realidad yo nunca he visto a ningun revisor llamar a la policía, por lo que me parece a mi que es mas cuento que otra cosa para poder intimidarte y meterte el miedo en el cuerpo.
D) Policia: NUNCA PAGUÉIS A LA POLICIA IN SITU. Si de verdad van a poneros una multa, que os la pongan y ya os llegará. No conozco el caso de nadie que haya pagado una multa por armar jaleo en un piso.

6.                Vida nocturna:

Hay cientos de lugares para ir por la noche. Hay dos tipos de ambientes que pudan diferenciarse.

1) Centro ciudad (casco antiguo): me refiero a todos los pub's o club's que están cercanos a la plaza central (Rynek Glowny). Suele ser donde vamos los erasmus, ya que hay una empresa llamada Kakao Krakow que cada día de la semana monta una fiesta en un lugar distinto. En cuanto lleguéis a Cracovia, agregadla. Los precios son los mejores, por lo que debido a la “pobreza” con la que contamos los erasmus, solemos acabar todos en los pub's que manda Mr. Kakao (Luca Girardi).
- Lunes: Carpe Diem (polish rock and roll) → cerveza = 3'5 zl
- Martes: Harris Piano Jazz Bar (rock and roll) → cerveza = 4zl; shot cherry vodka = 4zl
- Miércoles: Coco (R'n'B y house) → cerveza = 5 zl
- Jueves: Harris Piano Jazz Bar (rock and roll) → cerveza = 4zl; shot cherry vodka = 4zl
- Viernes: Frantic (techno, house, R'n'B) → es la mejor discoteca de la ciudad
- Sábado : Bar Italiano → cerveza = 4 zl; shot cherry vodka = 2 zl
- Domingo : Prozak
Domingos y Lunes no pertenece a la oferta Kakao Krakow, pero es de lo más barato que puedas encontrar.

Además de esto, hay infinidad de lugares a los que ir: Cien, Atmosphera, Base, Minister 2, Baccarat, Piekny Pies, Fabryka...y cómo no, Kitsch, que es el antro en donde acabamos todos la noche.

2)                 Barrio Judío (Kazimierz): es la otra opción a los pub's del centro. Sinceramente, prefiero el barrio judío al los alrededores del centro, ya que el ambiente no tiene nada que ver, es menos superficial y no es tanto ambiente erasmus. Es más polaco... para mí, el mejor sitio de Kazimierz es sin duda alguna Alchemia, en Plac Nowy. Plac Nowy es el nombre de la “plaza central” del barrio judio y a su alrededor alberga mil y un pub's para ir por la noche, así como para tomarte un café, té o cerveza a media tarde. Lo mejor es perderos por Kazimierz y descubrir vosotros mismos los sitios.


7.                Lugares para visitar:

                    Auschwitz (70 km)
                    Minas de sal
                    Fábrica de Schindler
                    Ghetto judío
                    Kazimierz (barrio judio)
                    Montículos (hay 4)
                    Iglesias (o sinagogas en Kazimierz)
                    Castillo y catedral de Wawel
                    Río Vístula (y su dragón legendario)
                    Nowa Huta (barrio comunista)
                    Museo de Aviación Militar
                    Casco antiguo
                    Museo Jagiellonian University
                    Lagos
                    Zakopane (al sur del país)

Espero que todo esto os haya servido de ayuda.
Una última sugerencia: aprovechad al máximo el tiempo, ya que un año pasa sin darte cuenta y un semestre ya ni te cuento. En cuanto queráis daros cuenta ya estaréis en España y nada de lo que pudísteis haber hecho antes podréis hacerlo ahora.

Saludos desde Cracovia!

Estudiando en... Clemson (Carolina del Sur, EEUU), en la Clemson University

Uno de nuestros estudiantes de ADE, Francisco Rico, nos cuenta su experiencia en la Clemson University durante el curso 2010/2011:

La universidad de Clemson está situada en el estado de Carolina del Sur, a 2 horas de la ciudad de Atlanta y a 5 horas de la costa Este.

Estado
El sur de Carolina forma parte del Deep South de EEUU. La mayoría de la población solamente habla inglés, (no hay mucho latino como otros estados), lo cual es perfecto para no comunicarte en español.
Aunque Clemson se encuentre en un estado muy conservador, la población y sobre todo los estudiantes de Clemson son muy abiertos y cálidos. Sin exagerar, la gente es muy simpática.
Podréis observar que hay muchos estudiantes que practican la religión y van todos los domingos a misa, aunque no es la mayoría. Os aconsejo acudir algún domingo alguna iglesia de afroamericanos; te divertirás mucho.


Aspectos académicos

La mayoría de las asignaturas se imparten en clases reducidas de unos 20 o 25 estudiantes. La calidad de enseñanza es muy alta y la oportunidad de aprender y perfeccionar el inglés es inmejorable.
En las clases participa todo el mundo, os quedaréis sorprendidos al ver como todos los estudiantes comparten su opinión, nadie tiene vergüenza y al mismo tiempo son muy respetuosos. Se realizan muchos ejercicios prácticos y presentaciones en público…
Como asignaturas que puedo aconsejar de Business & Economics:
• Public Speaking (Importante preguntar a otros estudiantes sobre buenos profesores)
• Professional Selling (Adam Rap)
• International Economics
• Chino (El idioma estudiado más importante después del Español, muy buenos profesores)
Si os registráis en alguna asignatura que no es lo que esperabais, no dudéis en hablar con vuestro coordinador y con otros compañeros para que os asesoren de asignaturas más dinámicas, interesantes en las que poderos cambiar. Al ser estudiantes de intercambio muchas veces nos dan facilidades para todos estos trámites.
No tener miedo en elegir varias asignaturas, coger de 4 a 5 asignaturas relacionadas con vuestro campo o especialización. No son asignaturas pesadas, el método de enseñanza es muy dinámico y práctico con trabajo diario. Cuando es final de curso si has currado todo el semestre ya prácticamente tienes todo aprobado.

Otras Actividades

Aparte de las clases, Clemson es la universidad perfecta para practicar algún deporte. Hace muy buen tiempo la gran parte del curso, hay un montón de clubs de todos los deportes en el que te puedes apuntar y las instalaciones son acojonantes. Personalmente jugaba a un poco de todo (voleibol, baloncesto, natación…) pero mi fuerte fue el soccer, que es donde somos más competitivos. Hay pachangas todos los días y ligas internas todo el año.

Hay un lago que hace la función de playa donde la gente organiza sus barbacoas y alguna fiesta de vez en cuando.


EL equipo de futbol americano está en la élite universitaria y cada vez que hay partido se monta la fiesta en la Universidad. Barbacoas, música, juegos…..
Para salir de fiesta, tienes la calle del centro del pueblo, donde hay fiesta prácticamente todos los días hasta las 2 am, música en directo y la bebida bastante económica. Después están las house parties. Hay fiestas todos los fines de semana, aunque no siempre puede ir cualquiera. Cuando empieces a conocer gente en clase, o en la residencia o practicando deporte enseguida te enterarás de alguna y podrás ver las famosas fiestas americanas que se ven en las películas.
En las residencias universitarias (Calhoun Court) lo tendrás todo, no es muy caro y podrás conocer mucha gente. Los comedores, son baratos también, pero la comida, aunque haya de todo no es súper sana. Yo os recomiendo la opción de 75 menus por semestre (te permite comer una vez al día y el resto cocinas en casa).


Viajar

El aeropuerto más cercano a Clemson es el de Greenville (30 minutos en coche), pero no es muy grande, por lo que la mejor opción es coger el tren que para en la Universidad e ir hasta la ciudad de Atlanta. Desde allí podréis volar a cualquier ciudad de América.
Os aconsejo que, aparte de visitar alguna ciudad de Norte América, si podéis, viajéis a Centro América. De royo mochilero (México, Guatemala, Ecuador…). Flipante!


Está información, son algunos detalles de una de las mejores experiencias de mi vida. Unos la tendrán mejor y otros mucho mejor. Espero que os haya ayudado.

Saludos

Francisco Rico